Dra. Lénica Reyes Zúñiga

Nacida en la Ciudad de México. Realizó sus estudios de Licenciatura, Maestría y Doctorado en el área de Etnomusicología en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo la medalla Gabino Barreda al mérito universitario por el desempeño académico durante la licenciatura. En 2016 le fue concedida la medalla Alfonso Caso, máximo reconocimiento que otorga la UNAM, por su trabajo en la tesis doctoral titulada "Las malagueñas del siglo XIX en España y México. Historia y sistema musical".

También ha cursado diversos diplomados y seminarios de psicoanálisis lacaniano impartidos en Dimensión Psicoanalítica y en la UAM–Xochimilco. Desde hace años se enfoca en el estudio de las relaciones transfronterizas establecidas entre culturas musicales de su país con las de España, principalmente las de Andalucía, a través del repertorio compartido. El ámbito temporal en el que ha centrado dicha investigación es desde finales del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX.

Su desempeño como investigadora de estructuras y procesos sociales y musicales, le ha permitido articular elementos históricos, sociológicos, antropológicos y psicoanalíticos a su labor en la comprensión de manifestaciones musicales presentes en ambos países en el periodo mencionado. Ha sido autora de diversos artículos sobre esta temática, presentando su trabajo en foros nacionales e internacionales.

Ha participado en consultorías externas en instituciones como la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas – CONACULTA, la Facultad de Música, UNAM, entre otras, trabajo que ha redituado en la producción de diversos materiales. Como intérprete vocal coral, ha abarcado un amplio repertorio “académico”, especializándose en canto gregoriano y polifonía virreinal, presentándose en los foros más importantes de México.

Es profesora y tutora en el área de Etnomusicología en el Posgrado en Música de la UNAM. Ha participado en numerosos congresos, seminarios, conferencias, e impartido cursos y talleres en diversos países.

Recientemente, junto con el Dr. José Miguel Hernández Jaramillo ha fundado la empresa cultural PTNera Consulting SL para desarrollar y gestionar proyectos de investigación y divulgación musical, entre ellos, el proyecto denominado sonidosolvidados.com, o el diseño y desarrollo del Software para la Automatización del Análisis Paradigmático Musical (SAAPM) para la identificación de estructuras musicales compartidas en amplios corpus musicales.